El famoso diseñador gráfico: Max Gregory Peréz sigue en ascenso.

El famoso diseñador gráfico: Max Gregory Peréz sigue en ascenso.

Max Gregory Pérez Reyes, artista y diseñador gráfico, que actualmente reside en Miami.

Es muy gratificante, contar la historia de este soñador, un excelente artista y creador de grandes artes basados en mucho corazón y estilo personal. Max trabaja principalmente en la creación de marcas, diseño de páginas web, tipografía e instalaciones artísticas.

Han sido mucho los logros que hacen que hoy se mantenga en lo alto y entre los más grandes diseñadores gráficos. Ha sido ganador de premios importantes entre ellos “latino en Filadelfia”, “Estrellas” y “too much” en la ciudad New York. Así mismo, ha podido trabajar con importantes artistas y reconocidos como lo son Alicia Keys, 50 Cent, Mark Anthony,Tego Calderon, Mozart La Para, Hector El Father, Baby Rasta, Chino Miranda, Dj Kahled, Jowell y Randy, Farruko , Justin Quiles.

Su pasión por el diseño gráfico y por crear, fue empírico, no tuvo que asistir a la universidad y ostentar un título  para hoy estar “entre los más duros”. Su educación siempre ha sido visual.

Sus gustos e intereses han cambiado a los que podía tener desde niño, aunque no su intención, como siempre ha sido “ayudar a los demás”, Trabaja con artistas nuevos, dona su tiempo y se ofrece a las personas que sean de bajo recursos para poder ofrecerles su servicio y colaborarles.

Atribuye su talento a su madre, Josefina Reyes, quien toda su vida se dedicó a trabajar en imprentas; Josefina hizo parte fundamental de su formación como persona y de la quien adquirió los conocimientos hoy en día aplicados.

Conoce a Agustín Barreto en 2008, director de música en “Univisión”, quien es la ayuda que le permite entrar como Diseñador Gráfico en la importante cadena de “Univisión”, meta que se había propuesto al momento de haber llegado a Miami, y con tan solo dos meses de estar en la ciudad pudo conseguirlo gracias a sus creaciones. 

Han sido muchas las enseñanzas y conocimientos que ha adquirido en el “conglomerado de medios en español más grande de los Estados Unidos” como es conocida, uno de ellos es por haber realizado los visuales del show de Daddy Yankee, llamado “la reina”, y el “Univisión Upfront” donde realizó la presentación gráfica y poder obtener el mayor puntaje, este es un show de ventas de programas que vienen a desarrollarse durante el año. En esta misma cadena logra ser el “multimedia supervisor de Univisión”.

Abre en 2016 su primera compañía en Miami, junto a su hijo Max Perez II, de programación de apps llamada “StickyBEE Enterprises”, la cual sigue vigente, y se convirtió en Digital Octopus LLC. Junto a su compañía logra crear “StickyBee Learning”, es una aplicación educativa para niños, con el fin de aprender a leer y reforzar el lenguaje y la memoria. Es creado principalmente para niños autistas.

En la pandemia, se reinventó de tal forma que todo sus conocimiento como lo es crear apps y las funciones propias de diseñador gráfico lo implementó  en  una sola compañía e idea  donde su resultado fue crear un producto llamado “Digital Octopus radio”, que se ha convertido de uno de los radios  más vendidos para vehículos en los Estados Unidos. Y quien hoy lo considera uno de sus más grandes creaciones.

Artículos Relacionados

Marie cierra el año 2020 con grandes logros y mucho: “Sazón”.

Marie cierra el año 2020 con grandes logros y mucho: “Sazón”.

Sin duda alguna la pandemia que azotó este año no fue fácil para nadie, pero de algo si estamos seguros y es de que: sirvió de mucho para que los artistas se inspiraran en producir nueva música y mantener a sus seguidores fieles a su carrera músical.

Un ejemplo de ello es la cantante dominicana Marie, que desde hace 5 meses comenzó a dar pasos a nivel internacional con su música, comenzando con diferentes Media Tours de manera virtual en varios países para llegar a públicos diferentes y así ir consolidando su carrera a nivel internacional. Ecuador, Argentina y México fueron los primeros países donde la dominicana dijo presente en los principales medios de comunicación, llevando temas como: “No Vip”, “Filling” y obviamente el reconocido: “Reloj”, tema con el cual se volvió viral logrando hasta la fecha superar los 18 MILLONES de vistas y más de 125 Mil personas siguen participando aun con el #RelojChallenge dentro de la famosa aplicación Likee.

“Sazón” es el título del nuevo tema de Marie, el cual se estrenó hoy 18 de diciembre en todas las plataformas digitales. Un temazo que pondrá a bailar a más de uno, el tema viene acompaño de un videoclip donde podremos ver a la joven cantante con un poco más de picardía. Como sabemos “el perreo” es un término que se está utilizando y haciéndose más común dentro del género urbano. En la canción también vamos a escuchar algunos términos de la jerga dominicana que harán parecer como si el tema fuera un “dembow”.

Artículos Relacionados

“Rebelde NY” estrena este viernes 25 de diciembre su single: “YBIB”.

«Rebelde NY» estrena este viernes 25 de diciembre su single «YBIB»

El cantante  «Rebelde NY” y su nuevo sencillo , titulado “YBIB” con el que promete seguir dejando huellas en el ámbito musical. Cuenta con la mayor proyección y participación de varias fusiones y productores muy reconocidos en la Industria Musical.

Este nuevo sencillo promete hacer historia en la música ya que no es común, es un tema escrito y compuesto por el Artista Rebelde NY totalmente en Inglés. Algo que hasta el día de hoy no se había visto en el género Hispano Urbano.

“El cantante dice que le puso su toque particular a su nueva placa discográfica, que promete dar mucho de qué hablar”.

“YBIB” el nuevo sencillo de Rebelde NY el cual promete abrir muchas puertas no solo para el Artista sino también para toda nuestra Cultura Hispana.

“YBIB” son iniciales que quieren decir,  “Your Body is Banging” son parte de la canción en la cual se basa en la belleza de la mujer, la redacta y la cataloga como Diosas del Mundo. Las letras de sus canciones «son historias de la vida real, escritas de manera fresca y sencilla».

El artista nos cuenta que: "La música ha dado un vuelco tremendo hoy en día y no ha podido escapar de los efectos de la tecnología. Por una parte se han visto grandes avances, pero por otra ha suplantado el talento humano”.

Artículos Relacionados